Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Ubicación: Ciudad de México, México.
Arquitectos: Bernardo Gómez-Pimienta
ColaboradoresMariana Ruíz, Ana María Martínez, Luis Felipe Marquez, Edgar González, Ivan Rey, Thalia, Morales, Emilio Álvarez, Homero González, Ana Laura Ochoa, Fernando Polidura, David Alba, Paulina Santoyo, Shun Nagasaka, Shawn Shin, Jason Lee, Andres Lara, Julie Gardner, Pat Askew
Año: 2014

Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El aeropuerto, al ser icónico en su sencillez, ofrece un diseño sensible al contexto y a las futuras expansiones, contando con servicios y una funcionalidad estudiada del comercio y las concesiones que requiere, al mismo tiempo que proporciona un sistema eficiente del manejo de equipaje y resuelve la complejidad que implica diseñar una cimentación que responda a los retos del terreno. Nuestro equipo ha resuelto este aeropuerto como una intersección entre un edificio eficiente, sustentable y una experiencia para el deleite de los pasajeros. El diseño de bgp y Gensler para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México redefine la terminal de pasajeros para el siglo XXI. Con el fin de dar la bienvenida y recibir a los pasajeros que llegan a la ciudad, y utilizando los avances tecnológicos disponible para taquillas como para el área de registro. El programa arquitectónico coloca los servicios de inmigración, aduanas y reclamo de equipaje en la planta superior, donde se benefician, tanto de la luz natural como del espacio a gran altura. Para los pasajeros de salida se concede salas de espera y explanadas extensas que ofrecen servicios de compras y comida,
así como, zonas ajardinadas interiores con luz natural ciudadosamente sombreadas. Arquitectónicamente, el diseño se ha inspirado en la "luz" de México mediante la creación de elementos en todo el diseño para filtrada, luz natural logra acariciar el interior y crear dentro / fuera de los espacios. Un ejemplo de esta interacción es una gran plaza peatonal ajardinada entre la estructura de aparcamiento y el vestíbulo de venta de entradas, que sirve como un amortiguador entre los dos vehículos y edificios, así como la creación de proporcionar una experiencia única al lado de venta de entradas para el pasajero de salida. Este énfasis en la luz, combinado con el uso de la jardinería de interiores y la colocación juiciosa de la masa arquitectónica y la transparencia crea una experiencia dinámica, sin embargo calmante para los pasajeros e inquilinos por igual. Las intenciones arquitectónicas en las cubiertas van indicando elementos claves durante el recorrido, en la Terminal es “el techo flotante”; en la zona de embarque “la cubierta”; y, en la llegada “el diamante”; todas apoyadas en columnas ramificadas que retan a la ingeniería. Diseñado para transmitir ligereza, la cubierta acentúa la luz cenital hacia la sala de llegadas, los comercios y vestíbulos.