Torre de los Vientos

Ubicación: Monterrey, México.
Arquitectos: Bernardo Gómez-Pimienta, Luis Enrique Mendoza
Colaboradores: José Barreto, Susana Arellano, Jesús Morones, Ramón Álvarez
Año: 2007 

Torre de los Vientos. En un terreno ubicado frente a una de las principales avenidas de Monterrey y sobre un terreno con una fuerte pendiente, el concurso para este desarrollo solicitaba una torre de gran altura con usos mixtos que fuera emblemático para la ciudad y que respetara los lineamientos LEED. Aprovechando una calle de baja circulación en la parte posterior del terreno, se planteó una marcada diferenciación entre los diversos usos de la torre que se reflejaran en la composición de la misma. Hacia la avenida principal se encuentra una plaza de acceso que remata el fondo en áreas comerciales que ocultan tras de sí una parte del estacionamiento el cual, por requerimientos del cliente, debía considerar el mínimo de excavación en el terreno, razón por la cual se eleva en 4 niveles a partir de la plaza;
los niveles se dividen para generar en el mismo volumen una división entre los vehículos de las áreas comerciales y de oficinas y las áreas habitacionales. El volumen del estacionamiento se remete de las colindancias para poder tener la mayor ventilación cruzada natural posible entre sus cuatro lados. Como tapa a este cuerpo se forma una plaza a la cual se accede mediante una escalera que vuela sobre la plaza de acceso. Con una separación de usos muy clara que se refleja en la composición volumétrica del conjunto y mediante el emplea de recursos de bajo costo que permiten el máximo aprovechamiento de una difícil condición climática, el proyecto expresa con sencillez su funcionamiento y sobresale del contexto urbano por su altura y por su mínimo consumo de recursos energéticos.