Calderón de La Barca. El proyecto esta situado en la colonia Polanco en un terreno ocupado por una casa habitación de 2 niveles catalogada por el INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes) y con restricciones en alturas y remetimientos para conservar la imagen histórica de la zona. El programa requería generar 3 departamentos adicionales en el terreno cumpliendo con los requisitos de estacionamiento e intervenir el interior de la casa para adecuarla a las necesidades de la época actual. Es a partir de estas condicionantes que se opta por generar un nuevo volumen, en la parte posterior de la casa, que albergue los nuevos departamentos y, bajo de él, generar bajo el nivel de banqueta un espacio para el estacionamiento. El nuevo volumen se guía por los lineamientos de remetimientos mínimos pero, en lugar de respetarlos en sentido vertical, hace un máximo
aprovechamiento del máximo aprovechamiento del espacio interior al jugar con planos inclinados resultado de las formulas geométricas que dictan los anteriores lineamientos. Esto permite, al mismo tiempo, que este volumen no sea percibido desde el exterior del terreno, por lo que no altera el perfil visual histórico del área. Ambas edificaciones entran así en un diálogo formal en donde el nuevo cuerpo geometriza su forma y la reinterpreta con nuevos materiales. Este prisma, que contiene los 2 departamentos y un penthouse, se conforma por una estructura de acero formando el esqueleto del edificio y se forra de una piel de cristal con distintos niveles de transparencia que genera una retícula que interpola el máximo aprovechamiento luz natural con el sombreado necesario para evitar el calentamiento por incidencia solar y con la búsqueda de las vistas al exterior del terreno.